En 2010, se creó una red entre las universidades de Alicante y Suor Orsola Benincasa de Nápoles, a la que en 2011 se agregó la de Salerno. El objetivo era permitir a nuestros alumnos, estudiantes de italiano y de español como lengua extranjera, practicar y mejorar su competencia conversacional en teletándem a través de Skype. Gracias a esta iniciativa se creó CORINÉI, constituido por dos corpus de interlengua comparables en E/LE y en I/LE. Su análisis nos ha permitido observar diferentes estrategias empleadas por los discentes en la interacción nativo/no nativo y la evolución de su interlengua. Desde el principio nos interesaron los aspectos relacionados con la reflexión metalingüística de las producciones de los alumnos. Para conseguirlo, se diseñó un test de autoevaluación, que consta de 32 ítems, con el objetivo de profundizar en los detalles subyacentes a la experiencia de interaccionar con nativos en situaciones reales. Actualmente, en el ámbito de la red 2991 de investigación en docencia universitaria que estamos llevando a cabo y dado el volumen de información del que disponemos, nuestra intención es mostrar por separado, pero al mismo tiempo paralelamente a los resultados obtenidos en la experiencia de los alumnos españoles que estudian italiano, las reflexiones ofrecidas por nuestros discentes sobre la actividad de interacción oral con los estudiantes españoles de italiano.
Autoevaluación y autoreflexión de la experiencia en teletándem entre aprendices italianos de E/LE y nativos españoles
Pascual Escagedo C
2014-01-01
Abstract
En 2010, se creó una red entre las universidades de Alicante y Suor Orsola Benincasa de Nápoles, a la que en 2011 se agregó la de Salerno. El objetivo era permitir a nuestros alumnos, estudiantes de italiano y de español como lengua extranjera, practicar y mejorar su competencia conversacional en teletándem a través de Skype. Gracias a esta iniciativa se creó CORINÉI, constituido por dos corpus de interlengua comparables en E/LE y en I/LE. Su análisis nos ha permitido observar diferentes estrategias empleadas por los discentes en la interacción nativo/no nativo y la evolución de su interlengua. Desde el principio nos interesaron los aspectos relacionados con la reflexión metalingüística de las producciones de los alumnos. Para conseguirlo, se diseñó un test de autoevaluación, que consta de 32 ítems, con el objetivo de profundizar en los detalles subyacentes a la experiencia de interaccionar con nativos en situaciones reales. Actualmente, en el ámbito de la red 2991 de investigación en docencia universitaria que estamos llevando a cabo y dado el volumen de información del que disponemos, nuestra intención es mostrar por separado, pero al mismo tiempo paralelamente a los resultados obtenidos en la experiencia de los alumnos españoles que estudian italiano, las reflexiones ofrecidas por nuestros discentes sobre la actividad de interacción oral con los estudiantes españoles de italiano.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.