Uno de los temas que hoy en día genera más controversia es la democracia, donde no es fácil entablar una discusión sin que se vea interpuesta una serie de prejuicios o supuestos que entorpecen la buena compresión de esta. Para ofrecer algunos elementos de reflexión, en el presente ensayo trataremos de examinar la distancia que separa la democracia moderna con la democracia clásica, con el fin de arrojar luz sobre la lección de Jean-Jacques Rousseau, a quien se debe considerar como el padre de la democracia moderna y el socialismo. Para finalmente, tratar de subrayar cómo hoy la demanda de democracia, participación y representación puede conducir igualmente a ampliar los espacios de libertad, resultando paradójico evidenciar como la democracia manifiesta sus propias contradicciones allanando el camino para resultados impredecibles
Paradojas democraticas. ¿Elegir las reglas o decidir sobre las fronteras?
Carlo Lottieri
2019-01-01
Abstract
Uno de los temas que hoy en día genera más controversia es la democracia, donde no es fácil entablar una discusión sin que se vea interpuesta una serie de prejuicios o supuestos que entorpecen la buena compresión de esta. Para ofrecer algunos elementos de reflexión, en el presente ensayo trataremos de examinar la distancia que separa la democracia moderna con la democracia clásica, con el fin de arrojar luz sobre la lección de Jean-Jacques Rousseau, a quien se debe considerar como el padre de la democracia moderna y el socialismo. Para finalmente, tratar de subrayar cómo hoy la demanda de democracia, participación y representación puede conducir igualmente a ampliar los espacios de libertad, resultando paradójico evidenciar como la democracia manifiesta sus propias contradicciones allanando el camino para resultados impredeciblesI documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.